Bienvenidos a nuestro cuaderno virtual


Bienvenidos alumnos/as de sexto de Educación Primaria a esta página, que pretende ser un "cuaderno virtual" donde se recoja todo lo que demos en el área de Conocimiento del Medio. Aquí se podrá encontrar apuntada la tarea que llevamos para casa, las instrucciones de como realizar algún trabajo, que se pida por parte del profesor, y por supuesto toda la información referente al programa de la Unión Europea, desde el calendario de exposiciones y examenes, los datos para realizar el mural de cada país, las fichas a rellenar con los datos de los paises, etc.

Antes de comenzar pido disculpas de antemano por si algún día se me olvida o no me da tiempo a poner la tarea, cosa que seguramente pase.

También quiero dirigirme a las familias de los alumnos, ya que desde aquí podrán seguir la tarea que debe realizar su hijo/a cada día. Así como dejar comentarios sobre cualquier asunto relacionado con el área, que crean que deben hacer público.

Esperando que sea útil para los alumnos, como una herramienta de estudio más, para los padres, como página de información permanente, y como no para mí, como profesor donde espero que encuentren una motivación extra para el estudio del área de Conocimiento del Medio, me despido;


Un saludo el profesor

Javier Escolante


jueves, 17 de mayo de 2012

Tema 4 La Reproducción

Comenzamos el tema 4 La Reproducción. En él veremos el aparato reproductor femenino, el masculino, como se produce la fecundación y las fases del embarazo, parto y lactancia.

- La tarea del miércoles 23 de mayo: ejercicios 1,2 pag 49, ejerc 1,2 pag 54, ficha de mapas mudos y estudiar lo dado.
- La tarea del jueves 24 de mayo es: 1,2,3 pag 51. Estudiar lo que llevamos de tema.
-Tarea del viernes 25 de mayo: 1,2,3 pag 53, ficha y estudiar el tema porque el control será el viernes 1 de junio.
- Tarea del lunes 28 de mayo: ejercicios 4,5,6,7 pag 54 y dos fichas.
-Tarea del miércoles 30 de mayo: el control será el viernes 1 de junio.

Para ver los esquemas pincha aquí.

Un saludo

Javi.

lunes, 7 de mayo de 2012

Tema 3 La función de Relación

Segunda parte del tema 3, en el veremos el sistema nervioso, con sus dos partes: SNC y SNP, los tipos movimientos y la coordinación interna.
- Tarea del lunes 7 de mayo: 1, 2, 3 pag 37 y 4, 5 pag 42.
- Tarea del miércoles 9 de mayo: hacer dos fichas y estudiar lo que llevamos dado.
-Tarea del viernes 11 de mayo: ejercicios 1, 2, pag 39 y ejer 4 pag 42. Estudiar lo que llevamos de tema porque la semana que viene será el control.
-Tarea del lunes 14 de mayo: Ficha, ejercicios 1,2,3,4 pag 41 y ejerc 6 pag 42. El control del tema será el viernes 18 de mayo.

Para ver el esquema pincha aquí.

Un saludo

Javi

lunes, 26 de marzo de 2012

TEMA 2 Y 3 FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II Y FUNCIÓN DE RELACIÓN

Esta unidad comprende el aparato circulatorio referido a la segunda parte del tema 2 y la primera parte de la función de relación, con los órganos de los sentidos y el aparato locomotor, en el que trataremos todos los huesos y músculos del cuerpo.
Como siempre para que os sea más fácil el estudio diario vamos a colgar los esquemas del tema.

- Tarea del lunes 16 de abril: ejercicios 1,2,3 pag 25 y estudiar lo dado.
- Tarea del miércoles 18de abril: ficha "El factor Rh".
- Tarea del viernes 20 de abril: ejercicios 1,2,3,4 pag 27 y ejercicio 5 pag 28
- Tarea del lunes 23 de abril: Dibujos de los órganos de los sentidos colocando el nombre de las partes.
- Tarea del miércoles  25 de abril: 1,2,3 pag 35 y 1 y 2 pag 42.
- Tarea del jueves 26 de abril: Terminar las fichas de los sentidos y la ficha de mapas mudos de los huesos y músculos. El día 4 de mayo será el control de la 2ª parte del tema 2 y 1ª parte del tema 3.
- Tarea del viernes 27 de abril: estudiar para el control.

Para descargar los esquemas pinchar aquí.

Un saludo

Javi

miércoles, 7 de marzo de 2012

TEMA 1 y 2 Función de nutrición I y II

Cambiamos de tercio y pasamos de la Historia a las Ciencias Naturales. En los siguientes temas iremos explicando como funciona nuestro cuerpo, así como sus órganos, aparatos y sistemas. Comenzaremos con la función de nutrición en la que se incluye el sistema digestivo, el respiratorio, el excretor y el circulatorio.
- Tarea viernes 9 de marzo: 1,2,3 pag 9, 1 pag 11, y 1,2 pag 14. Estudiar lo que llevamos de tema.
- Tarea lunes 12 de marzo: Dibujo del aparato digestivo con sus partes y la ficha de los alimentos.
- Tarea miércoles 14 de marzo: 1,2,3,4 pag 13 y 3,4,5,6,7,8 pag 14. Hemos acabado el tema 1 hay que estudiar.
- Tarea miércoles 21 de marzo: ejercicios 1, 2, pag 22, ejercicio 1 pag 28 y realizar tres fichas. El control del tema 1 y de parte del tema 2 (Aparato respiratorio y excretor) será el viernes 30 de marzo.
- Tarea del viernes 23 de marzo: 1,2,3,4 pag 23 y 2 pag 28. Estudiar para el control de la semana que viene.
- Tarea  del viernes 27 de abril: Estudiar para el control que es el viernes 4 de mayo.

Los esquemas del tema los podéis ver pinchando aquí.

Un saludo
Javi

lunes, 30 de enero de 2012

Tema 15 La Edad Contemporanea

La Edad Contemporánea comienza con la Revolución Francesa en 1789 y discurre hasta nuestros días. El tema, como los anteriores de historia, los dividiremos en dos partes con sus correspondientes controles. De nuevo insisto en el estudio diario del tema y no dejarlo para el último día. También debéis leer el cómic "¡Que se lo llevan!", referido a la Guerra de la Independencia.

- Tarea del lunes 30 de enero: 1,2,3,4,5 pag195.
- Tarea del miércoles 1 de febrero: Fichas : "Las Cortes de Cadiz", "El desastre de Trafalgar", "Independencia de Venezuela" y "Constitución de 1812".
- Tarea del miércoles 8 de febrero: ejer 1,2,3,4 pag 197.
- Tarea del viernes 10 de febrero: 1, 2, 3 pag 203. Buscar quien es el inventor de la maquina de vapr. Por último estudiar lo que llevamos de tema porque la semana que viene, en concreto el miércoles, será el control del siglo XIX.
- Tarea del lunes 13 de febrero: ejercicios 3, 4a, 6 de la pag 204. También trabajo de busqueda de fotos de edificios modernistas y cuadros impresionistas.
- Tarea del lunes 27 febrero: Fichas: "La huelga general de 1917", "El diario de la transición", "La proclamación de la Segunda Republica" y Las elecciones 1977. Os recuerdo que para mañana tenemos que traer las fichas de los siguientes países: Austria, Letonia, Estonia, Lituania.
- Tarea del miércoles 29 de febrero: ejerc. 1,2,3 pag 201. recordar que el control de la segunda parte del tema será el miércoles 7 de marzo.
- Tarea viernes 2 de marzo: ficha y ejerc 1,2,4 (b,c) y el 5. Recuerdo de nuevo que hay que estudir.
- Tarea lunes 5 de marzo: estudiar para el control del miércoles, 2ª parte del tema 15.

Los esquemas y el cómic los podéis ver pinchando aquí.

Un saludo
Javi

lunes, 5 de diciembre de 2011

Tema 14 La Edad Moderna

Como en los demás temas de historia, os vuelvo a recordar que hay que estudiar todos los días, que si no es así será muy difícil aprobar los controles.
En este tema haremos dos controles uno desde los Reyes Católicos hasta finales del S. XVI y otro desde el S.XVI a finales de la Edad Moderna.
También podéis ver los esquemas y el cómic "El Sitio de Breda", como en todos los temas.
- Tarea del viernes 9 de diciembre: ejercicios 1,2,3,4 pag 183.
- Tarea del lunes 19 de diciembre: Ficha de la Edad Moderna y estudiar.
- Tarea para las vacaciones de Navidad: Fichas de Batalla de San Quintín, Primera Vuelta al Mundo, Revuelta de los Comuneros, Expedición de Hernán Cortes. Ejercicios 1, 2, 3 pag 185.
También os recuerdo que al volver de vacaciones haremos el control de la 1ª parte del tema 14.
- Tarea del miércoles 18 de enero: 1,2,3, pag 187, ejerc 1 pag 189 y ejerc 1 pag 190. También debéis de estudiar.
- Tarea del viernes 20 de enero: ejercicios 2,3,4, pag 190 y tres fichas repartidas en clase. A parte estudiar el tema porque el viernes 27 es el control.
- Tarea del lunes 23 de enero: ejercicios 5,6,7,8 pag 190 y 191. Trabajo de los estilos arquitectónicos y pintores del siglo XVI, XVII, XVIII. Este trabajo es para el lunes 30 de enero. Os recuerdo que tenéis que estudiar para el control y leer el cómic de esta página.

Para ver el esquema y el cómic pincha aquí.

Un saludo

Javi

lunes, 7 de noviembre de 2011

Tema 13 De la Prehistoria a la Edad Media

Una vez tratados los temas de Geografía, vamos a pasar a dar los referidos a Historia. Estos temas son más difíciles que los anteriores y mucho más largos, esto significa que debéis estudiar todos los días.
En el primer tema comenzaremos viendo las etapas de la Prehistoria, los pueblos que vivieron el al Península Ibérica durante la Edad Antigua, y terminaremos viendo Al - Ándalus y la Reconquista por los Cristianos.
Por último podéis leer un cómic titulado ¡Tierra!, referido al Descubrimiento de América.

- Tarea del miércoles 9 de noviembre: 1,2,3 pag 171.
- Tarea del miércoles 16 de noviembre: 1,2 pag 173. Estudiar lo que llevamos de tema
- Tarea del viernes 18 de noviembre: 3, 4 Pag 173. Estudiar lo que llevamos de tema. Pronto va a ser el control.
- Tarea del lunes 21 de noviembre: 4 y 6 de pag 176. El control de la primera parte del tema es el viernes 25.
- Tarea del lunes 28 de noviembre: 1,2,3,4 de la pag 175 y 1,2 pag 176.
-Tarea del lunes 5 de diciembre: Ficha de la Edad Media, Comentario de texto y Lectura de Historia. (Entregadas en fotocopias). También leer el cómic "El descubrimiento de América" que está en la pag web de la clase. Por último os recuerdo que el control de la segunda parte del tema será el lunes 12 de diciembre.

Para ver los esquemas del tema y cómic pinchar aquí.

También os he puesto en el blog los esquemas que tratasteis el curso pasado. Para verlos pinchar aquí.

Un saludo

Javi